Los problemas de cadera en la edad adulta en ocasiones son bastante complejos de definir, cursando tanto problemas inflamatorios en torno a la articulación ( tendinitis, bursitis, lesiones tendinosas de glúteos, lesiones del psoas ilíaco…) como problemas propiamente dichos de la a articulación de de la cadera, como artrosis, pinzamientos femoroacetabulares, pinzamiento isquiofemoral, displasias… ).
El pinzamiento isquiofemoral se suele presentar en la consulta como un dolor crónico de cadera, más frecuente en mujeres y muchas veces refractario a múltiples tratamientos realizados. Habitualmente ocurre en una persona de mediana edad y sin claros signos de artrosis. Suele ser un dolor altamente limitante, localizado en zona glútea y en la región posterior de la cadera ( zona piramidal y cuadrado femoral ). El dolor suele aumentar ante la extensión, rotación externa y aducción, aunque la exploración suele ser dificultosa, pues una entidad poco conocida y se suelen superponer signos inflamatorios de estructuras cercanas de la cadera por sobrecarga secundaria. Habitualmente suele ir acompañado de bursitis, tendinitis de los glúteos o dolor inguinal.
¿Cómo se diagnostica el Pinzamiento Isquiofemoral ?
Existen algunos test diagnósticos para identificar el impingement isquiofemoral como el long-stride walking test, o la deambulación a pasos largos, aunque son test poco estandarizados.
La Resonancia magnética nos puede ayudar en el diagnóstico, identificando cambios inflamatorios en la zona cercana al músculo cuadrado femoral ( en ocasiones por disminución del espacio cuadrado femoral así como disminución de la longitud del espacio isquiofemoral (
distancia entre trocánter menor y tuberosidad isquiática ) , aunque suele ser necesaria la orientación clínica hacia este diagnóstico. En otras ocasiones se puede evidenciar edema en torno ala inserción del Psoas ilíaco o lesiones del mismo. En ocasiones una buena terapia rehabilitadora y de reequilibrado, dirigida puede ayudar a conseguir buenos resultados. En ocasiones las infiltraciones periarticulares pueden ayudar al control del los síntomas inflamatorios.
¿ Cuál es el tratamiento del Pinzamiento Isquiofemoral ?
El tratamiento quirúrgico de este problema se debe valorar en pacientes con limitación funcional mantenida y fracaso de terapias de equilibrado muscular intensivo en cadera. Al igual que en tratamiento del choque femoroacetabular o lesiones del labrum de cadera hay que valorar la situación clínica, la repercusión funcional y de calidad de vida de los pacientes.
El tratamiento quirúrgico se realiza mediante Artroscopia de cadera.
El tratamiento mediante Artroscopia puede resultar satisfactorio en el atrapamiento isquiofemoral. Se debe acceder a la zona del trocánter menor de la cadera, con la extremidad en rotación externa y se realiza un fresado o resección de parte del trocánter menor conservando las inserciones del Psoas Ilíaco.
¿En qué consiste la Artroscopia de Cadera?
La artroscopia de cadera es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva y con una recuperación mucho más favorable que la cirugía abierta. Mediante incisiones milimétricas y control de radioscopia podemos acceder al interior de la articulación de la cadera o a zonas periarticulares. El Equipo de artroscopia permite mediante una cámara de alta definición conectada a un monitor, un haz de luz de fibra óptica y pequeños instrumentos quirúrgicos, reparar los tejidos dentro de la articulación.
Esto permite una rápida recuperación debido a la mínima lesión de los tejidos musculares, a diferencia de la cirugía abierta. La artroscopia de cadera en las lesiones del complejo condro-labral nos permite suturar y reparar el labrum, mediante unos implantes especiales y suturas que se anclan al hueso, así como tratar lesiones en torno a la articulación de cadera, como las lesiones de los tendons glúteos y de la zona isquiotibial.
La cirugía artroscópica en la cadera tiene algo más de dificultad que en otras articulaciones, y precisa de más experiencia y curva de aprendizaje. Este tipo de técnicas nos permiten un tratamiento precoz de las lesiones de la cadera, retrasando el proceso degenerativo de la articulación que podría llevar a un implante de prótesis de cadera.
Las indicaciones de la artroscopia de cadera son fundamentalmente el choque femoroacetabular, las roturas del Labrum, las lesiones postraumáticas y lesiones del cartílago y las alteraciones o infecciones en los tejidos articulares y periarticulares.
En Eugenio Díaz usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
__cfduid
1 month
La cookie es utilizada por servicios cdn como CloudFare para identificar clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar configuraciones de seguridad por cliente. No corresponde a ningún ID de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información de identificación personal.
_GRECAPTCHA
5 months 27 days
Google establece esta cookie. Además de ciertas cookies estándar de Google, reCAPTCHA establece una cookie necesaria (_GRECAPTCHA) cuando se ejecuta con el propósito de proporcionar su análisis de riesgo.
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
La cookie se establece mediante el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 months
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 years
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gid
1 day
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.