El Botón Atómico no es solo un botón: es el núcleo visual e interactivo de todo el ecosistema digital. Lo podrás encontrar en muchas ocasiones abajo a la izquierda, ofreciendo funciones específicas, pero todas interconectadas.
En vez de menús complicados, enlaces ocultos o estructuras tradicionales, este sistema permite al paciente acceder directamente a Clara, Bruno, Erik, Iris, Alma, Lucía y Doktor con un solo toque. Todo está visualmente representado: cada asistente tiene su icono, su órbita, su espacio. El paciente siente que controla su experiencia.
El diseño no es solo estético. El Botón Atómico fue creado para reducir la ansiedad, evitar la confusión, y fomentar la exploración activa del ecosistema. Cada interacción genera una sensación de orden y tranquilidad, como si todo estuviera bajo control.
Su uso es intuitivo, incluso para personas sin experiencia digital. No hay menús complejos, ni pantallas técnicas. Solo un botón flotante que se despliega y muestra lo esencial. Es una forma de democratizar la tecnología médica y acercarla a todos.
El núcleo del botón atómico no solo centraliza funciones, sino que simboliza una nueva forma de entender el acompañamiento digital: empática, personalizada y centrada en la experiencia del paciente.
Este es el Botón Atómico. Búscalo en la esquina inferior izquierda.
Te acompaña antes y después de la cirugía.
Consejos sobre nutrición y energía.
Ejercicios y recuperación física.
Guías visuales educativas.
Apoyo emocional y bienestar.
Información clara y humana.
Conocimiento basado en la evidencia científica.
🛡 Nota legal: Esta herramienta es visual y organizativa. No realiza diagnósticos, ni sustituye decisiones clínicas. Solo guía e informa de forma accesible y no invasiva.