El manguito rotador está formado por la unión de músculos y tendones que cubren la cabeza humeral y dan estabilidad al hombro. Está formado por el Supraespinoso, Infraespinoso, Subescapular y Redondo Menor, siendo el Supraespinoso el tendón más importante, el cual nos ayuda a elevar el brazo y a rotarlo externamente. Existen una serie de lesiones en el manguito rotador que pueden ser causadas por:
1- Traumáticos o Agudos. Habitualmente por una caída con golpe en el hombro o con el brazo extendido. También pueden ocurrir al levantar un objeto muy pesado si el tendón ya presentaba cierta degeneración.
2- Degenerativos. Son las más habituales y son la consecuencia del desgaste progresivo de los tendones con el paso de los años, la afectación progresiva de la circulación sanguínea en la zona y el descenso de los mecanismos de reparación. Suelen aparecer a partir de los 40 o 50 años y constituyen el inicio de la Artrosis del Hombro. La degeneración articular compromete y estrecha de forma progresiva el espacio por el que discurren los tendones del manguito rotador ( Espacio Subacromial ) provocando el compromiso o roce del tendón en dicho espacio. Estas lesiones son mas frecuentes en personas que trabajan con los brazos por encima del hombro.
Tipos de rotura en el manguito rotador
1. Roturas parciales
Las lesiones parciales de los tendones del manguito no afectan a la continuidad del tendón. Suelen aparecer en la inserciones de los tendones sobre la cabeza humeral y en ocasiones son consecuencia del estrechamiento progresivo del espacio subacromial.
Afectan fundamentalmente al tendón del Supraespinoso. Las roturas parciales incompletas pueden afectar a la parte superior del tendón o cara Bursal o a la parte Articular, en cuyo caso las denominamos lesiones tipo PASTA.
2. Roturas completas
Las roturas completas implican la rotura completa y desinserción del tendón. En personas activas funcionalmente deben ser suturadas mediante Artroscopia de Hombro. Son lesiones que tienden a retraerse y si se demora la intervención el tendón puede degenerarse , aparecer atrofia grasa e imposibilitar su reparación.
Diagnóstico de las roturas de manguito rotador
El dolor relacionado con el manguito rotador es de carácter inflamatorio, empeora con los movimientos, aunque está también presente en reposo. En muchas ocasiones impide el descanso nocturno y el dolor en esta parte del hombro puede ser de gran entidad por lo que algunos pacientes visitan las urgencias de traumatología en Granada en casos de gran inflamación.
Los pacientes suelen localizar el dolor en el hombro, con irradiación por la cara lateral del brazo. El dolor no suele sobrepasar al codo, a diferencia de pacientes con lesiones en la columna cervical. La exploración física es fundamental para detectar los problemas del manguito rotador, con maniobras y Test específicos que nos orientan en la exploración hacia el problema fundamental.
Podemos complementar el estudio con Ecografía, prueba de mucha utilidad en el estudio de las lesiones de los tendones del hombro. En caso de sospechar rotura del manguito la Resonancia Magnética nos permitirá visualizar el tipo de rotura, si existe retracción o atrofia grasa y ofrecer una mejor planificación del tratamiento.
Tratamiento de las roturas del manguito rotador
1. La importancia de la rehabilitación en la rotura del manguito rotador
El tratamiento conservador se realiza en pacientes con pequeñas roturas y poca sintomatología. También podemos plantear este tratamiento en pacientes ancianos, con enfermedades asociadas o calidad de vida muy limitada que contraindique la intervención.
El trabajo se fundamenta en medidas de control de la inflamación, ejercicios de potenciación y equilibrado en el hombro. Habitualmente se suele complementar el tratamiento con un programa de Rehabilitación específico, con objetivo de mejorar la calidad muscular del resto del manguito rotador.
2. Tratamiento Quirúrgico. Artoscopia de hombro
La Artroscopia de Hombro es la técnica fundamental en la reparación de las lesiones del hombro en la actualidad. Mediante incisiones milimétricas podemos acceder al interior de la articulación y reparar las lesiones principales. Esto permite una rápida recuperación debido a la mínima lesión de los tejidos.
El Equipo de artroscopia permite mediante una cámara de alta definición conectada a un monitor, un haz de luz de fibra óptica y pequeños instrumentos quirúrgicos, reparar los tejidos dentro de la articulación.
La artroscopia de Hombro realizada en las Roturas del Manguito dentro de nuestra clínica de Traumatología en Granada por el Dr. José Ignacio Eugenio Díaz nos permite suturar el tendón roto a la cabeza humeral, mediante unos implantes especiales que se anclan al húmero y permiten reparar el tendón.
El tendón Subescapular es el mayor de los 4 músculos que conforman el manguito rotador. El subescapular es el responsable de la rotación interna del hombro y una parte importante en la estabilidad anteroinferior del hombro. Las lesiones del Subescapular se asocian tanto a eventos traumáticos deportivos en lesiones aisladas como a lesiones combinadas con otras lesiones del manguito rotador y su diagnóstico y tratamiento ha evolucionado de forma importante en los últimos años. La reparación se realiza igualmente mediante Artroscopia de Hombro, precisando puntos de entrada accesorios y en ocasiones cámaras especiales de artroscopia con angulación de 70 grados.
Postoperatorio y Recuperación
La artroscopia de hombro suele realizarse con Anestesia regional combinada con Anestesia General, permitiendo eliminar el dolor durante las siguientes 18 a 24 horas tras la intervención. Esto nos permite dar el alta al domicilio en ocasiones el mismo día tras la intervención con analgésicos simples y con muy buen control del dolor.
Es importante tras la sutura del manguito rotador, mantener el brazo con un cabestrillo, permitiendo ejercicios pasivos y pendulares a los pocos días tras la intervención. El paciente iniciará de forma progresiva un programa intensivo de Fisioterapia y Rehabilitación mediante ejercicios pasivos iniciales y ejercicios activos a partir del mes y medio tras la intervención. Debemos evitar esfuerzos y sobrecargas en los primeros tres meses , pues se hace necesario que la sutura de los tendones implicados se integre nuevamente en el hueso.
"Mi Compromiso es tu Salud y el Trabajo en Equipo. Intentaré explicarte qué es lo que te ocurre y trabajaremos juntos para resolver el problema. "
En Eugenio Díaz usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
__cfduid
1 month
La cookie es utilizada por servicios cdn como CloudFare para identificar clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar configuraciones de seguridad por cliente. No corresponde a ningún ID de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información de identificación personal.
_GRECAPTCHA
5 months 27 days
Google establece esta cookie. Además de ciertas cookies estándar de Google, reCAPTCHA establece una cookie necesaria (_GRECAPTCHA) cuando se ejecuta con el propósito de proporcionar su análisis de riesgo.
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
La cookie se establece mediante el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 months
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 years
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gid
1 day
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.