Procedimientos Área pacientes

 

Desde el año 2008 estoy adscrito a la Unidad de Tumores, Infecciones y
Recambios Protésicos Sépticos del Servicio de Traumatología del Hospital Virgen de las Nieves de Granadas. Es una Unidad compleja (tanto técnica como personal) y se ha convertido en Unidad de Referencia de Tumores y Sarcomas del Sistema Musculoesquelético de Andalucía Oriental.
Allí formamos un gran equipo formado por cinco Traumatológos muy especializados en este ámbito.

Los tumores del sistema musculoesquelético representan un conjunto diverso de patologías que afectan a huesos, músculos y tejidos blandos. Estos pueden clasificarse en benignos y malignos, siendo estos últimos, como los sarcomas óseos y de partes blandas, enfermedades con mucha complejidad a nivel de diagnostico y tratamiento. A pesar de ser relativamente infrecuentes, su impacto en la salud del paciente y en su calidad de vida es enorme, lo que subraya la importancia de un manejo clínico altamente especializado.

¿Qué son los tumores del sistema musculoesquelético?

Los tumores del sistema musculoesquelético son crecimientos anormales que se desarrollan en los tejidos que sostienen y permiten el movimiento del cuerpo. Los tumores benignos, como los osteocondromas, fibromas o los quistes óseos simples, suelen ser menos agresivos y tienen un mejor pronóstico. Sin embargo, los malignos, como el osteosarcoma, el sarcoma de Ewing y el condrosarcoma se caracterizan por su capacidad para invasiva en los tejidos vecinos y su mayor morbimortalidad.

El dolor persistente, la aparición de una masa palpable, la inflamación inexplicable o la fractura de un hueso sin causa aparente pueden ser signos de alerta. Aunque estos síntomas también están presentes en otras enfermedades, es crucial buscar atención médica temprana para descartar un posible tumor.

El diagnóstico de estas patologías requiere un enfoque integral que combina herramientas avanzadas de imagen, (resonancia magnética y la tomografía computarizada) , así como la necesidad de biopsia para confirmar el tipo y grado del tumor en determinados casos. La colaboración entre especialistas en radiología, medicina nuclear, anatomía patológica y oncología médica y radioterápica en los llamados «Comités Multidisciplinares» es esencial para obtener un diagnóstico preciso y planificar el tratamiento más adecuado.

El tratamiento de los tumores musculoesqueléticos exige un enfoque multidisciplinar. Esto significa que traumatólogos, oncólogos, radiólogos, especialistas en medicina nuclear, anatomopatólogos, rehabilitadores, fisioterapeutas y psicólogos deben trabajan conjuntamente para abordar las distintas necesidades del paciente. Cada especialista aporta su experiencia para garantizar un tratamiento integral que considere tanto la resección del tumor como la rehabilitación física y emocional del paciente.

Tratamientos especializados

Hoy en día, los avances en tecnología y medicina han revolucionado el tratamiento de estas patologías. Las técnicas quirúrgicas de preservación de extremidades, apoyadas por la utilización de implantes personalizados han minimizado la necesidad de amputaciones. Además, las terapias dirigidas y la inmunoterapia han demostrado ser prometedoras para tratar tumores que anteriormente eran considerados inoperables.

El valor de las unidades especializadas

Unidades como la Unidad de Oncologia Musculoesquelética son esenciales para una atención clínica especializada en este ámbito.

Abordar los tumores del sistema musculoesquelético requiere una valoración especializada y una visión integral. Gracias a la colaboración entre profesionales de diversas disciplinas, hoy es posible ofrecer una atención más efectiva, centrada en el paciente.

Artículos Relacionados

En este apartado podrá encontrar artículos relacionados con Tumores Benignos y Malignos del Sistema Musculoesquelético

Artro Resonancia Traumatólogo Granada Dr Eugenio Díaz
Encondroma: Todo lo que Necesitas Saber Sobre esta Lesión Benigna de los Huesos
Tumores del Sistema Musculoesquelético Traumatólogo Granada Dr Eugenio Díaz
Guía sobre Tumores del Sistema Musculoesquelético