La articulación del hombro es una de las más versátiles y complejas de nuestro cuerpo, lo que la hace, a su vez, susceptible a lesiones que pueden complicar mucho nuestra calidad de vida. Entre las patologías más frecuentes se encuentran las lesiones del manguito rotador, un conjunto de tendones que rodean la cabeza […]
Leer más →La técnica de Remplissage es un procedimiento artroscópico utilizado para controlar el riesgo de recurrencia en personas que presentan lesiones de Hill-Sachs significativas. Cuando la cabeza humeral golpea la glenoide durante una luxación anterior, se produce una hendidura ósea que, en ocasiones, actúa como un mecanismo de “enganche”, propiciando nuevas luxaciones. El Remplissage […]
Leer más →La tendinitis calcificante del supraespinoso se caracteriza por la presencia de depósitos de calcio en el tendón del supraespinoso (parte fundamental del manguito rotador del hombro), puede provocar síntomas que abarcan desde un dolor moderado y ocasional hasta un sufrimiento crónico intenso, acompañado de limitaciones funcionales serias. Muchos pacientes acuden a la […]
Leer más →Las lesiones meniscales son una de las lesiones más frecuentes en nuestra práctica clínica, afectando tanto a deportistas profesionales como a la población general. La sutura o reparación meniscal se ha convertido en la técnica de elección para preservar el tejido meniscal, evitar la aparición temprana de artrosis y mantener la […]
Leer más →El dolor de rodilla es una de las causas más frecuentes de consulta médica, afectando tanto a personas deportistas como a quienes llevan una vida sedentaria. Aunque existen numerosas causas para este tipo de molestias, la plica sinovial es una condición que a menudo pasa desapercibida en el diagnóstico inicial. […]
Leer más →