Lesiones de rodilla
Lesiones de menisco
Lesiones del ligamento cruzado anterior
Lesiones del ligamento cruzado posterior
Condromalacia, lesiones del cartílago articular
Artrosis y prótesis de rodilla
Complicaciones protésicas. Infección, aflojamiento, inestabilidad
Tendinitis rotuliana
Síndrome de Cintilla iliotibial
Lesiones de hombro
Tendinitis y bursitis
Roturas del manguito rotador. Supraespinoso, infraespinoso, subescapular.
Luxaciones del hombro.
Lesiones Slap
Inestabilidad en el deporte.
Calcificaciones en el hombro.
Lesiones en el espacio subacromial.
Capsulitis adhesiva. Hombro congelado.
Lesiones de cadera
Artrosis y prótesis de cadera
Complicaciones protésicas. Infección, aflojamiento, inestabilidad.
Choque femoroacetabular. Artroscopia de cadera.
Bursitis de cadera. Troncanteritis.
Lesiones de tendones de glúteo, piramidal isquiotibiales.
Lesiones de codo, mano y muñeca
Epicondilitis y epitrocleítis.
Tendinitis de De Quervain.
Síndrome del tunel carpiano.
Dedo en resorte.
El dolor de hombro es una de las molestias musculoesqueléticas más comunes en personas mayores de 65 años, afectando su calidad de vida y limitando actividades cotidianas como peinarse o levantar objetos. Una de las principales causas de esta afección es la rotura del manguito rotador, una estructura esencial para la movilidad y estabilidad del hombro. Afortunadamente, los avances en la cirugía artroscópica han revolucionado el tratamiento de esta patología, ofreciendo soluciones eficaces incluso en pacientes mayores.
Tabla de Contenido
El manguito rotador es un conjunto de cuatro músculos y tendones que rodean la cabeza del húmero, estabilizando la articulación del hombro y permitiendo movimientos como levantar y rotar el brazo. Su correcta funcionalidad es esencial para realizar actividades diarias, deportivas y laborales.
Con el tiempo, factores como el envejecimiento, el uso excesivo o los traumatismos pueden causar daños en estos tendones, generando dolor, debilidad y limitaciones funcionales. Estas lesiones son especialmente prevalentes en personas mayores, quienes suelen enfrentar desafíos adicionales debido a una menor capacidad de cicatrización.
En pacientes mayores de 65 años, las lesiones del manguito rotador suelen ser el resultado de múltiples factores, entre los que destacan:
Las lesiones del manguito rotador suelen manifestarse con síntomas que afectan significativamente la calidad de vida:
Estos síntomas no deben ser ignorados, ya que un diagnóstico tardío puede complicar el tratamiento.
El diagnóstico de una lesión del manguito rotador incluye:
Un diagnóstico temprano es fundamental para seleccionar el tratamiento adecuado y optimizar los resultados.
La reparación artroscópica es una técnica mínimamente invasiva que permite restaurar la función del manguito rotador mediante el reanclaje de los tendones rotos al hueso. Este procedimiento utiliza un artroscopio, una cámara de alta resolución que permite visualizar el interior de la articulación, junto con instrumentos quirúrgicos especializados para reparar los tendones dañados. El procedimiento se realiza bajo anestesia general o regional y sigue los siguientes pasos:
Este procedimiento tiene un tiempo promedio de 1 a 2 horas, dependiendo de la complejidad de la lesión.
La reparación artroscópica ofrece ventajas clave para pacientes mayores, quienes a menudo presentan condiciones complejas debido a la edad:
Un estudio prospectivo evaluó la eficacia de este procedimiento en pacientes mayores de 65 años. Los principales hallazgos incluyen:
Aunque los resultados generales son positivos, algunos factores pueden influir en la efectividad de la reparación artroscópica en pacientes mayores:
Es fundamental que el cirujano realice una evaluación integral para personalizar el tratamiento y maximizar los beneficios.
Aunque la reparación artroscópica es una técnica segura, es importante tener en cuenta posibles complicaciones, como:
Un seguimiento cercano y una comunicación abierta entre el paciente y el cirujano son esenciales para abordar cualquier problema.
La investigación en reparación artroscópica continúa avanzando, incorporando nuevas tecnologías como:
Estas innovaciones prometen mejorar aún más los resultados en pacientes mayores, aumentando la seguridad y eficacia del procedimiento.
La rehabilitación postoperatoria es una etapa fundamental en el éxito de la reparación artroscópica del manguito rotador, especialmente en pacientes mayores de 65 años. Aunque la cirugía corrige la lesión anatómica, la recuperación funcional plena depende en gran medida de un programa de rehabilitación bien diseñado y adaptado a las necesidades individuales del paciente. A continuación, exploramos los aspectos clave de este proceso y cómo influye en los resultados a corto y largo plazo.
La rehabilitación tiene varios propósitos, entre los que destacan:
La recuperación tras la reparación artroscópica se divide en varias fases, cada una diseñada para lograr objetivos específicos y respetar el proceso natural de cicatrización del tendón.
Una rehabilitación bien ejecutada puede ofrecer múltiples beneficios a largo plazo, entre los que destacan:
La reparación artroscópica del manguito rotador representa un avance significativo en el tratamiento de las lesiones de hombro en pacientes mayores de 65 años. Esta técnica no solo ofrece una solución eficaz al dolor crónico y las limitaciones funcionales, sino que también mejora sustancialmente la calidad de vida.
En Granada, el Dr. Eugenio Díaz se especializa en este tipo de intervenciones, combinando experiencia y tecnología avanzada para garantizar los mejores resultados. Si sufres de dolor de hombro o limitaciones en tu movilidad, no esperes más. Agenda una consulta y da el primer paso hacia una vida activa y sin dolor.
| Cookie | Duración | Descripción |
|---|---|---|
| __cfduid | 1 month | La cookie es utilizada por servicios cdn como CloudFare para identificar clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar configuraciones de seguridad por cliente. No corresponde a ningún ID de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información de identificación personal. |
| _GRECAPTCHA | 5 months 27 days | Google establece esta cookie. Además de ciertas cookies estándar de Google, reCAPTCHA establece una cookie necesaria (_GRECAPTCHA) cuando se ejecuta con el propósito de proporcionar su análisis de riesgo. |
| cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
| cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
| cookielawinfo-checbox-others | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
| cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 year | La cookie se establece mediante el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad". |
| cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
| cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
| viewed_cookie_policy | 11 months | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
| Cookie | Duración | Descripción |
|---|---|---|
| _ga | 2 years | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos. |
| _gid | 1 day | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima. |
| Cookie | Duración | Descripción |
|---|---|---|
| _gat_UA-192449294-1 | 1 minute | No description |