Procedimientos Área pacientes

Pinzamiento anterior y posterior de tobillo

Tabla de Contenido

Pinzamiento anterior de tobillo. ¿En qué consiste?

El pinzamiento anterior del tobillo provoca dolor de tobillo y limitación de la funcionalidad en la parte anterior del tobillo. Es frecuente en deportes de salto, en la danza, en el fútbol o en el voleibol donde existe una sobrecarga repetitiva en la cápsula anterior del tobillo. La inflamación, tracción y microtraumatismos repetitivos en esta zona provoca la aparición de sinovitis y osteofitos o prominencias óseas en el borde articular anterior de la tibia y el cuello del astrágalo. Esto provoca de forma progresiva el efecto impingement y la pérdida progresiva de la flexión dorsal del tobillo.

No solo dolor de tobillo: Síntomas pinzamiento anterior de tobillo

Los síntomas habitualmente progresan de forma lenta, dificultando las actividades de sobrecarga en flexión plantar o el impacto al golpear el balón, con hinchazón en el tobillo tras las actividades de sobrecarga deportiva. En ocasiones existen antecedentes de esguinces previos.  Progresivamente los síntomas se van agudizando ante actividades de menor intensidad hasta limitar de forma progresiva la actividad deportiva de los pacientes.

Se debe realizar una exploración física pormenorizada, analizando causas secundarias. Es habitual el aumento de dolor ante la palpación de la interlínea articular anterior y ante la flexión dorsal forzada.

Las radiografías simples nos pueden ayudar a detectar osteofitos anteriores aunque la Resonancia magnética es la prueba de elección y es de utilidad para descartar lesiones asociadas en el cartílago articular o lesiones de estrés.

El tratamiento en los casos de reagudización del dolor de nuestra clínica traumatología suele ir encaminados a disminuir los síntomas de dolor e inflamación. En ocasiones son de utilidad las infiltraciones articulares.

El tratamiento quirúrgico se realiza mediante artroscopia de tobillo.El Equipo de artroscopia utiliza una cámara de alta definición conectada a un monitor, un haz de luz de fibra óptica y pequeños instrumentos quirúrgicos. Mediante incisiones milimétricas podemos acceder al interior de la articulación, eliminar los osteofitos,el tejido cicatricial y realizar un análisis directo de la articulación del tobillo. Esto permite una rápida recuperación debido a la mínima lesión de los tejidos.

Pinzamiento posterior de tobillo

El pinzamiento posterior del tobillo también es característico tras microtraumatismos repetitivos en el ballet y también en deportes que impliquen salto o una flexión plantar forzada del tobillo, como el fútbol, escalada o buceo. Es característica la aparición de dolor progresivo en la parte posterior del tobillo al ponernos de puntillas o en la exploración física al realizar la flexión plantar forzada.

El síndrome de pinzamiento posterior de tobillo está asociado en ocasiones a la presencia de un hueso accesorio denominado “os trigonum”, a la presencia a un proceso posterolateral prominente “proceso de Sitiada “ , aunque debemos determinar otras causas relacionadas con sinovitis, tendinopatías del flexor largo del primer dedo, lesiones ligamentarias, fracturas del proceso posteriomedial o posterolateral o cuerpos libres intraarticulares.

El tratamiento habitual suele ser rehabilitador, aunque en ocasiones puede mejorar con infiltraciones articulares. En casos refractarios, la artroscopia de tobillo permite acceder al interior de la articulación, eliminar tejido inflamatorio, extirpar el os trigonum, tratar lesiones osteocondrales o liberar el tendón del flexor largo del primer dedo. El tratamiento mediante artroscopia permite una rápida recuperación debido a la mínima lesión de los tejidos.

"Mi Compromiso es tu Salud y el Trabajo en Equipo. Intentaré explicarte qué es lo que te ocurre y trabajaremos juntos para resolver el problema. "


Pedir cita