«He pasado por un largo proceso de dudas cuando supe que mi hombro se luxaba con demasiada frecuencia. Al principio, pensé que unas simples sesiones de fisioterapia o el reposo bastarían para solucionar el problema. Sin embargo, tras consultar con varios especialistas y sufrir varios episodios de inestabilidad, comprendí que la cirugía artroscópica de la lesión de Bankart sería mi mejor opción para recuperar una vida deportiva y cotidiana sin restricciones.”
Con estas palabras, muchos pacientes describen su recorrido, desde el primer síntoma de inestabilidad hasta la decisión de someterse a una reparación artroscópica de la lesión de Bankart. Este procedimiento, cada vez más popular por su alto índice de éxito, no garantiza por sí solo la vuelta completa a la normalidad. La rehabilitación será la pieza fundamental en la recuperación, pues permitirá que el tejido lesionado se recupere de manera fisiológica, reeducando la musculatura y preparando la articulación para afrontar las demandas diarias o deportivas sin riesgo de recidivas.
En las próximas páginas, exploraremos los aspectos esenciales de un programa de rehabilitación tras la reparación de la lesión de Bankart, por qué se aplican ciertas pautas en cada fase de la recuperación y cuánto tiempo puede tardar un paciente promedio en volver a su actividad habitual.
Tabla de Contenido
El éxito a largo plazo depende de una adecuada selección del paciente, de la técnica quirúrgica y del cumplimiento estricto del plan de rehabilitación posterior.
Durante las primeras semanas, la prioridad es proteger la reparación y facilitar la cicatrización adecuada del labrum. Es importante limitar la movilidad para no someter a tensión excesiva las suturas. De hecho, algunos programas proponen hasta 3-4 semanas de inmovilización. Sin embargo, se permiten:
La evidencia sugiere que, a pesar de que pueda sonar restrictivo, el periodo de inmovilización otorga al cuerpo el tiempo necesario para asentar la reparación quirúrgica.
Una vez que la integridad de la sutura está más consolidada, se inicia la movilización progresiva del hombro. El objetivo es recuperar, poco a poco, la flexión, la abducción y, especialmente, la rotación externa. Se recomienda:
Un incremento muy rápido en esta fase podría poner en riesgo la reparación. Por eso, los avances se evalúan de semana en semana, ajustando los límites de movilidad.
Llegados a esta fase, el hombro necesita reforzar su capacidad de respuesta y fuerza muscular para volver a la actividad normal. Se introducen ejercicios específicos:
Es importante mantener una progresión adecuada en el fortalecimiento del manguito rotador —sobre todo de los rotadores externos— clave para disminuir el riesgo de subluxaciones durante gestos violentos o extremos.
Para muchos pacientes, ésta es la fase más esperada. Se enfoca en recuperar la confianza y la funcionalidad total del hombro:
Se puede realizar un test de valoración isocinética del hombro para medir la fuerza de rotación interna y externa como marcador objetivo de la fase final de rehabilitación. Alcanzar al menos el 85-90% de la fuerza del lado sano es un indicador positivo para retomar la competencia deportiva.
A continuación, se integran hallazgos específicos y su relevancia práctica para el paciente.
Aunque no existe un consenso absoluto, la tendencia en los últimos años se inclina hacia la movilización controlada temprana frente a la inmovilización prolongada, siempre con la precaución de no poner en riesgo la integridad del labrum reparado.
Los pacientes que inician una movilización supervisada alrededor de las 2-3 semanas a menudo reportan un grado de satisfacción elevado en cuanto a la funcionalidad del hombro, aunque puedan presentar cierta molestia puntual. Por el contrario, aquellos que esperan 5-6 semanas para empezar la rehabilitación pueden experimentar menos dolor al inicio, pero un mayor desafío para recuperar completamente el rango de movilidad.
La lesión de Bankart puede resultar muy limitante, sobre todo en poblaciones jóvenes y deportistas que exigen un alto rendimiento de sus hombros. Gracias a los avances en artroscopia, la estabilidad puede restaurarse de forma bastante satisfactoria, siempre que se cumplan los protocolos de rehabilitación.
La confianza en el hombro se recupera de manera progresiva, y la prevención de recaídas se mantiene gracias a un trabajo continuo de estabilización y fortalecimiento. Se recomienda:
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
__cfduid | 1 month | La cookie es utilizada por servicios cdn como CloudFare para identificar clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar configuraciones de seguridad por cliente. No corresponde a ningún ID de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información de identificación personal. |
_GRECAPTCHA | 5 months 27 days | Google establece esta cookie. Además de ciertas cookies estándar de Google, reCAPTCHA establece una cookie necesaria (_GRECAPTCHA) cuando se ejecuta con el propósito de proporcionar su análisis de riesgo. |
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 year | La cookie se establece mediante el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 months | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos. |
_gid | 1 day | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_gat_UA-192449294-1 | 1 minute | No description |