Ejercicios de cadena cinética abierta: qué son, para qué sirven y ejemplos reales
Los ejercicios de cadena cinética abierta permiten mover una parte del cuerpo (como una pierna o un brazo) libremente, sin apoyo fijo, lo que los convierte en una herramienta ideal para recuperar fuerza y movilidad tras lesiones. Se utilizan en rehabilitación de rodilla, hombro o cadera, permiten aislar grupos musculares concretos y son seguros si se hacen con supervisión. Aunque son eficaces, deben aplicarse con buena técnica y adaptarse al estado físico del paciente. Se diferencian de los ejercicios de cadena cerrada porque trabajan articulaciones de forma más específica y controlada.
En la fisioterapia moderna, cada vez se habla más de cadenas cinéticas. Pero no es necesario ser un atleta de élite para entenderlas o beneficiarse de ellas.
En España, donde muchas personas lidian con dolencias musculoesqueléticas derivadas del sedentarismo, sobrecarga o recuperación postquirúrgica, conocer los ejercicios de cadena cinética abierta (CCA) puede marcar la diferencia entre el dolor crónico y una vida más funcional.
Este tipo de ejercicios se utilizan en la recuperación de lesiones comolesiones del menisco olesiones de rodilla, pero también son útiles para quienes simplemente quieren mantener una movilidad saludable.
ÍNDICE
¿Qué son los ejercicios de cadena cinética abierta?
¿Para qué sirven los ejercicios de cadena cinética abierta?
¿En qué se diferencian de los ejercicios de cadena cerrada?
¿Cuándo están indicados estos ejercicios?
Ejemplos de ejercicios de cadena cinética abierta
¿Tienen riesgos o desventajas?
Preguntas frecuentes
¿Qué son los ejercicios de cadena cinética abierta?
Se trata de movimientos en los que la parte distal de la extremidad (como la mano o el pie) se mueve libremente, sin estar fijada a una superficie. Son opuestos a los ejercicios de cadena cinética cerrada, en los que esa parte está en contacto constante con un objeto (como una sentadilla con los pies en el suelo).
Un ejemplo clásico: extender la pierna estando sentado. El pie no tiene contacto con el suelo, lo que permite trabajar de forma específica músculos como el cuádriceps.
¿Para qué sirven los ejercicios de cadena cinética abierta?
Son esenciales en rehabilitación, ya que permiten:
Fortalecer músculos de forma aislada
Recuperar el control motor tras una lesión
Mejorar la movilidad articular sin carga excesiva
Trabajar rangos de movimiento específicos con menor riesgo
También se aplican en ejercicios de miembros superiores, como los que se realizan durante la recuperación delesiones de hombro o en rutinas demuñeca y mano.
¿En qué se diferencian de los ejercicios de cadena cerrada?
Los ejercicios de cadena cerrada suelen implicar varios grupos musculares y mayor estabilidad articular. En cambio, los de cadena abierta aíslan más el movimiento, siendo ideales para etapas iniciales de recuperación o para corregir desequilibrios específicos.
Mientras una sentadilla trabaja glúteos, muslos y caderas simultáneamente (cadena cerrada), una extensión de pierna en máquina se enfoca casi exclusivamente en el cuádriceps (cadena abierta).
¿Cuándo están indicados estos ejercicios?
Están especialmente recomendados en:
Postoperatorios de rodilla o cadera
Lesiones musculares localizadas
Reeducación neuromuscular
Programas de fortalecimiento inicial o avanzado
También son útiles en procesos posteriores a la colocación de unaprótesis de cadera, cuando se busca recuperar fuerza de forma progresiva.
Ejemplos de ejercicios de cadena cinética abierta
Para miembros inferiores
Extensión de rodilla en máquina o con banda elástica
Elevaciones de pierna estirada en decúbito supino
Flexiones de tobillo sentado con resistencia
Para miembros superiores
Flexión de codo con mancuerna
Extensión de muñeca con peso ligero
Elevación lateral de hombro con brazo libre
Estos ejercicios se adaptan según la fase de recuperación, y deben ser supervisados por un fisioterapeuta para evitar errores posturales o sobreesfuerzos.
¿Tienen riesgos o desventajas?
Como todo ejercicio, si se realiza mal puede acarrear molestias o agravar una lesión. Por eso es crucial:
Iniciar con resistencias muy bajas
Cuidar la técnica y evitar compensaciones
No avanzar sin guía profesional si se tiene una lesión activa
En algunos casos, es necesario combinar ejercicios de cadena abierta con cerrada para obtener un entrenamiento más completo y funcional.
Preguntas frecuentes
¿Son adecuados para todas las edades?
Sí, se adaptan a cada persona. Son comunes en rehabilitación de adultos mayores.
¿Se pueden hacer en casa?
Sí, pero con instrucciones claras y preferentemente después de una valoración profesional.
¿Sirven para el deporte?
Son útiles para prevenir lesiones y mejorar la fuerza específica de un músculo que interviene en un gesto deportivo.
¿Qué los diferencia de un ejercicio tradicional?
Su enfoque está en el control del movimiento de una sola articulación con la extremidad libre, algo no tan común en rutinas generales.
¿Qué sucede si me duele al hacerlos?
Debe suspenderse y buscar orientación. El dolor no es parte del proceso de fortalecimiento.
En DOCTOR EUGENIO DÍAZ utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización de sitio web por parte del usuario, así como para analizar sus preferencias y hábitos de navegación. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies y configurar sus preferencias, aceptar y rechazar nuestras cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
__cfduid
1 month
La cookie es utilizada por servicios cdn como CloudFare para identificar clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar configuraciones de seguridad por cliente. No corresponde a ningún ID de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información de identificación personal.
_GRECAPTCHA
5 months 27 days
Google establece esta cookie. Además de ciertas cookies estándar de Google, reCAPTCHA establece una cookie necesaria (_GRECAPTCHA) cuando se ejecuta con el propósito de proporcionar su análisis de riesgo.
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
La cookie se establece mediante el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 months
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 years
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gid
1 day
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.