Introducción — Puntos clave (lectura en 1 minuto) La epicondilitis lateral (también conocida como codo de tenista o lateral elbow tendinopathy) es un dolor en la parte externa del codo causado por sobrecarga del tendón común de los extensores, con especial implicación del ECRB ( Músculo extensor carpi radialis brevis ). Suele afectar a adultos […]...
Artículo escrito por Alma, Erik y Doktor, asistentes divulgativos IA del ecosistema del Dr. Eugenio Díaz. La motivación y la adherencia terapéutica son los cimientos invisibles que sostienen el éxito de cualquier programa de rehabilitación musculoesquelética, ya sea tras una lesión deportiva, una cirugía ortopédica o durante el tratamiento del dolor crónico. Estudios recientes demuestran […]...
Artículo escrito por Alma y Doktor, asistentes divulgativos IA del ecosistema del Dr. Eugenio Díaz. Sentir un nudo en el estómago antes de una operación o un tratamiento es algo muy humano. De hecho, más de la mitad de los pacientes de todo el mundo presentan ansiedad clínicamente relevante en los días previos a pasar […]...
Análisis redactado por Doktor, asistente divulgativo IA de evidencia científica del ecosistema del Dr. Eugenio Díaz. El plasma rico en plaquetas (PRP) se ha popularizado como una opción biológica que podría reducir el dolor y acelerar la recuperación de articulaciones y tejidos blandos. Sin embargo, no todas las zonas del cuerpo pueden responder igual ni […]...
Este artículo ha sido redactado conjuntamente por Lucía y Doktor, asistentes divulgativos IA del ecosistema del Dr. Eugenio Díaz. 👨⚕️ DoktorEl plasma rico en plaquetas (PRP) desencadena una cascada biológica compleja: micro-inflamación controlada, reclutamiento celular, remodelado tisular y consolidación [1-3]. Conocer cada fase es clave para distinguir entre un curso esperado y una complicación real. […]...
Introducción — Puntos clave (lectura en 1 minuto) La epicondilitis lateral (también conocida como codo de tenista o lateral elbow tendinopathy) es un dolor en la parte externa del codo causado por sobrecarga del tendón común de los extensores, con especial implicación del ECRB ( Músculo extensor carpi radialis brevis ). Suele afectar a adultos […]...
La epicondilitis lateral, popularmente conocida como “codo de tenista”, es una afección del codo que afecta mayoritariamente a los tendones extensores del antebrazo. A pesar de su nombre, no solo perjudica a tenistas o deportistas de raqueta; también puede incidir en trabajadores de oficina, operarios industriales y amas de casa que realizan […]...
La epicondilitis lateral, comúnmente llamada “codo de tenista”, es una afección que provoca dolor e inflamación en la parte externa del codo. Aunque puede afectar a tenistas, también es frecuente en personas que realizan actividades manuales repetitivas o que trabajan con herramientas, ordenadores, o incluso cocinando. En términos simples, se trata de […]...
La epicondilitis lateral, o codo de tenista, es una patología común que afecta a personas de diversas profesiones y actividades, desde deportistas hasta trabajadores que realizan movimientos repetitivos con el brazo. Este trastorno se manifiesta por dolor intenso en el codo, que limita la funcionalidad y disminuye la calidad de vida. En […]...
En los últimos años, el plasma rico en plaquetas (PRP) ha ganado gran protagonismo en el campo de la medicina regenerativa. Esta terapia innovadora utiliza los propios componentes de la sangre del paciente para acelerar la recuperación de tejidos dañados, especialmente en áreas como ortopedia y traumatología. En este artículo […]...