El entorno de trabajo moderno, caracterizado por el uso prolongado de móviles, tablets y otros dispositivos electrónicos, ha incrementado la prevalencia del dolor cervical y las contracturas musculares. La ergonomía postural en la oficina es fundamental para prevenir estas afecciones, optimizando la posición del trabajador y reduciendo la carga en la […]...
La condromalacia rotuliana es una causa común de dolor en la parte anterior de la rodilla, frecuentemente relacionada con actividades de alto impacto o posiciones repetitivas de sobrecarga. Conocida también como «síndrome femoropatelar», esta afección afecta a atletas y personas con estilos de vida sedentarios. Exploraremos en profundidad las causas de la condromalacia […]...
El proceso de rehabilitación tras una lesión meniscal es crucial para garantizar una recuperación completa y un retorno seguro a las actividades deportivas. La rehabilitación adecuada no solo permite restaurar la movilidad de la rodilla, sino también fortalecer los músculos y prevenir futuras lesiones. Este artículo aborda las fases esenciales de la rehabilitación y […]...
En los últimos años, el plasma rico en plaquetas (PRP) ha ganado gran protagonismo en el campo de la medicina regenerativa. Esta terapia innovadora utiliza los propios componentes de la sangre del paciente para acelerar la recuperación de tejidos dañados, especialmente en áreas como ortopedia y traumatología. En este artículo […]...
La artroscopia de rodilla es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que permite diagnosticar y tratar una amplia variedad de lesiones articulares, como roturas meniscales, lesiones de ligamentos o condropatías. Si bien el procedimiento en […]...