Procedimientos Área pacientes

 

Trocanteritis Traumatólogo en Granada Dr Eugenio Díaz

Tabla de Contenido

La trocanteritis o síndrome de dolor trocantérico es una de las causas más comunes de dolor en la región lateral de la cadera, afectando la calidad de vida de quienes la padecen. Este trastorno inflamatorio, que afecta principalmente a las bursas y los tendones glúteos, puede limitar actividades cotidianas y deportivas. Presentamos un artículo de revisión e información sobre este problema y un análisis de diferentes artículos científicos que informan sobre las posibilidades de tratamiento.

El plasma rico en plaquetas (PRP) ha emergido como una alternativa para el tratamiento de esta afección, ofreciendo resultados prometedores en la reducción del dolor y la mejora funcional. En este artículo, exploraremos cómo el PRP está transformando el manejo de la trocanteritis, las evidencias científicas que respaldan su uso y cómo este tratamiento puede ayudar en la recuperación funcional.


Índice

  1. ¿Qué es la Trocanteritis?
  2. Causas y Factores de Riesgo
  3. Síntomas y Diagnóstico
  4. ¿Qué es el Plasma Rico en Plaquetas (PRP)?
  5. Eficacia del PRP en el Tratamiento de la Trocanteritis
  6. Procedimiento de Aplicación del PRP
  7. Ventajas y Consideraciones del Tratamiento con PRP
  8. Prevención de la Trocanteritis
  9. Conclusión: Recupera tu calidad de vida

1. ¿Qué es la Trocanteritis?

La trocanteritis, también conocida como bursitis trocantérica, es un proceso inflamatorio que afecta la zona lateral de la cadera. Este síndrome incluye tanto la inflamación de las bursas trocantéricas como el deterioro de los tendones glúteos, siendo más frecuente en mujeres y deportistas.La bursitis de cadera más común en mujeres de 40-60 años, en proporción 3 a 1 respecto al varón y es un problema muy frecuente en la consulta de traumatología pudiendo afectar a casi el 10-15% de la población general en algún momento de su vida.bursitis de cadera Traumatólogo Granada Dr Eugenio Díaz

La tendinopatía glútea es una afección inflamatoria y degenerativa que afecta los tendones de los músculos glúteos, particularmente el glúteo medio y el glúteo menor. Estos tendones desempeñan un papel fundamental en la estabilidad y el movimiento de la cadera. Cuando están dañados, pueden causar dolor persistente en la región lateral de la cadera,


2. Causas y Factores de Riesgo

Las causas comunes incluyen:

Entre los factores de riesgo destacan:


3. Síntomas y Diagnóstico

Los síntomas más comunes son:

El diagnóstico se basa en la exploración clínica, pruebas de imagen como la ecografía o la resonancia magnética (RMN) y una historia clínica detallada.


4. ¿Qué es el Plasma Rico en Plaquetas (PRP)?

El PRP es una concentración de plaquetas obtenida a partir de la sangre del propio paciente, que se utiliza para promover la regeneración y cicatrización de tejidos. Estas plaquetas liberan factores de crecimiento que estimulan la reparación celular.


5. Eficacia del PRP en el Tratamiento de la Trocanteritis

Estudios recientes han demostrado que el PRP es superior a los corticosteroides y otros tratamientos convencionales en el manejo de la trocanteritis. Según investigaciones, el PRP reduce significativamente el dolor y mejora la función, con efectos sostenidos a largo plazo.

Un ensayo clínico publicado en The American Journal of Sports Medicine destacó que una sola inyección de PRP puede proporcionar alivio duradero del dolor y mejorar la calidad de vida en pacientes con trocanteritis crónica las 12 semanas de seguimiento.


6. Procedimiento de Aplicación del PRPPlasma Rico en Plaquetas. PRP. Traumatologo Granada. Dr. Eugenio Díaz

El procedimiento se realiza en consulta y consta de los siguientes pasos:

  1. Extracción de sangre: Se extrae una pequeña cantidad de sangre del paciente.
  2. Centrifugación: Se separan las plaquetas de los demás componentes sanguíneos.
  3. Inyección guiada por ecografía: El PRP se aplica directamente en la zona afectada para garantizar una alta precisión.

El procedimiento es mínimamente invasivo, seguro y rápido, permitiendo al paciente reanudar sus actividades cotidianas de inmediato.


7. Ventajas y Consideraciones del Tratamiento con PRP


8. Prevención de la Trocanteritis

Para prevenir esta afección:


9. Conclusión: Recupera tu calidad de vida

La trocanteritis no tiene por qué ser un obstáculo en tu día a día.  Si padeces molestias persistentes en la cadera, es el momento de buscar una valoración profesional y analizar los diferentes tratamientos que pueden ayudar a resolver tu problema.

 

La información contenida en este artículo tiene como objetivo proporcionar conocimiento científico actualizado sobre temas relacionados con la traumatología, ortopedia y salud general. Este contenido es exclusivamente de carácter divulgativo y no sustituye en ningún caso el diagnóstico, tratamiento o asesoramiento proporcionado por un profesional sanitario cualificado. Se recomienda a los lectores que, ante cualquier problema de salud o lesión, consulten directamente con un médico o especialista en traumatología. Las decisiones sobre su salud no deben basarse únicamente en la información publicada en este sitio web. Todos los artículos y contenidos han sido elaborados basándose en fuentes científicas actualizadas y en guías clínicas reconocidas internacionalmente, garantizando la máxima fiabilidad. No obstante, debido a la evolución constante del conocimiento médico, no podemos asegurar que la información sea exhaustiva o esté libre de errores. El Dr. Eugenio Díaz y su equipo cumplen con las normativas legales vigentes en España, incluidas la Ley 41/2002, de Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en materia de Información y Documentación Clínica, y la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE). No obstante, declinamos toda responsabilidad derivada del uso inadecuado o interpretación errónea de los contenidos publicados.