La APP Principal del Dr. Eugenio Díaz no es una simple aplicación.Es la puerta de entrada a un ecosistema de salud digital, diseñado para acompañarte con cercanía, información y precisión médica en todas las fases de tu tratamiento. Desde el primer día hasta tu recuperación total, cada herramienta está pensada para informarte, acompañarte y cuidarte.Todo […]...
La artrosis de rodilla (gonartrosis) es la causa más frecuente de dolor musculoesquelético en mayores de 45 años. Limita la vida diaria, reduce la calidad de vida y conduce, en demasiadas ocasiones, a una prótesis que podría haberse retrasado. La buena noticia es que el ejercicio bien pautado es la intervención más eficaz, segura y rentable […]...
En la década de los 80 la meniscectomía parcial artroscópica se convirtió en la cirugía “estrella” para las roturas meniscales. Rápida, indolora y con alta satisfacción… a corto plazo. Tres décadas más tarde, los estudios longitudinales confirman que quitar tejido meniscal multiplica por seis el riesgo de artrosis y triplica la probabilidad de prótesis total […]...
El dolor punzante justo por debajo de la rótula que impide a un adolescente disfrutar del fútbol, del baloncesto o del baile no es “pataleta” ni “crecimiento normal”. Se llama enfermedad de Osgood-Schlatter (OSD) y, aunque suele considerarse benigna, mal controlada puede cronificarse, desencadenar roturas de tubérculo tibial o incluso dejar secuelas en […]...
El quiste de Baker, también denominado quiste poplíteo, es una de las causas más frecuentes de inflamación y dolor en la parte posterior de la rodilla. Aunque a menudo pasa desapercibido, su presencia puede asociarse a diversas patologías intraarticulares como roturas meniscales, artritis reumatoide o artrosis de rodilla. Su relevancia radica no solo en […]...