La Artrosis es una enfermedad crónica de las articulaciones en la que se produce un desgaste progresivo de los tejidos y del cartílago articular, fundamentales en la protección de la articulación y en el desarrollo de su movilidad normal.
¿Cuál es la causa principal de la artrosis?
La causa más frecuente del desarrollo de artrosis es la edad, con lo cual tenemos pocas alternativas, pues todos tendremos artrosis en algún momento de nuestra vida. Existen otras causas secundarias, que suelen ocurrir en momentos más tempranos de lo normal, y es ahí donde tendremos que actuar de forma eficaz en su prevención y control.
La artrosis es progresiva en el tiempo y no se puede detener a pesar de todos los avances actuales, llevando a la articulación a una disminución de su movilidad y un aumento del dolor y limitación funcional.
La importancia del ejercicio para controlar la artrosis
Es muy importante y siempre hay que explicar a nuestros pacientes que la práctica de ejercicio es fundamental para el control de la enfermedad. Mediante el ejercicio se refuerza la musculatura que rodea a la articulación y se consigue aumentar el rango de movimiento.
Es importante, además, una dieta sana, un buen control del peso y un aporte correcto de calcio y vitamina D, lo que se consigue en muchas ocasiones con el desarrollo de una buena práctica deportiva al aire libre.
Muchos pacientes con artrosis son sedentarios, están en casa la mayor parte del día y no salen a la calle porque les duele y no pueden caminar ni hacer muchas actividades; el reposo es muchas veces el peor enemigo de la artrosis. La clave está en la actividad, igual que un motor que no se mueve y se oxida con el paso del tiempo.
Es muy importante crear una rutina, si es posible mediante terapias en grupo, que nos “obliguen” socialmente a acudir y realizar algo de ejercicio. Normalmente al principio le costará un poco y puede que sienta más molestias durante las primeras semanas, pues la articulación puede no estar preparada para la actividad, pero si es constante y dedica su tiempo diario a la articulación, comenzará a notar resultados a las pocas semanas y observará la importancia de la actividad. Igualmente, si usted pierde algo de peso, la sobrecarga en la articulación disminuirá y mejorará igualmente. Recuerde que muchos pacientes, candidatos inicialmente para una Cirugía de Prótesis de Rodilla o Cadera, pueden llegar a conseguir mejorar su calidad de vida y funcionalidad y así evitar, o al menos retrasar el momento de la cirugía.
Tratamientos eficaces para la artrosis
Existen múltiples medidas además del ejercicio para intentar controlar la progresión de la Artrosis, entre las que se encuentran:
Terapias físicas
El Calor local, los Baños Termales, Balneoterapias o deportes de bajo impacto como bicicleta, pilates o yoga pueden ayudarle a controlar los síntomas de la artrosis. Un buen ejercicio para iniciarse puede ser realizar movimientos en una piscina de agua caliente o en un baño termal. Muchas crisis de dolor remiten con estas prácticas. Los tratamientos de Fisioterapia mediante Ultrasonidos otras técnicas pueden servir como complemento al ejercicio.
Control del Peso
Disminuimos la sobrecarga de nuestras articulaciones y mejoramos el dolor. Incluso en pacientes con prótesis de rodilla, el exceso de peso no mejora el dolor tras la intervención.
Medicación o Infiltraciones Articulares
Para el control del dolor ( según criterio de su Médico ) es necesario en algunos periodos de tiempo incluir una medicación analgésica o antiinflamatoria. Existen terapias antiinflamatorias, terapias biológicas y de viscosuplementación mediante infiltraciones que pueden mejorar los síntomas de dolor y rigidez articular de los pacientes afectos de Artrosis de Rodilla.
Ayudas técnicas, como el uso de bastón
El uso de bastón no agrada a muchos pacientes, pues les hace sentir ancianos. Es importante recomendar una protección del apoyo si el dolor ocurre ante cuando caminamos. Existen muchos tipos de bastones, por ejemplo los bastones de senderismo que son más agradables a la vista y se utilizan para nuestro ejercicio o deporte diario.
Prótesis de rodilla
La Cirugía de Prótesis de Rodilla ha supuesto un tremendo avance en cuanto a la recuperación de la Calidad de Vida de los pacientes y mejora de la función articular.
La cirugía de Prótesis de Rodilla es una de las prácticas más habituales para el Cirujano Ortopédico. Es importante trabajar con Equipos de Cirujanos que se dedican habitualmente a implantar y recambiar prótesis. Estos Equipos están capacitados para resolver todos los problemas que puedan aparecer durante y tras la intervención quirúrgica.
¿Cuándo debemos valorar la Cirugía de Prótesis de Rodilla?
En el estudio y exploración de un paciente candidato a prótesis de rodilla NO debemos valorar únicamente una radiografía con una artrosis importante. Muchas veces vemos en la consulta pacientes con artrosis grave y con poco dolor. Otras veces vemos pacientes con artrosis leve-moderada pero con una gran limitación para poder realizar su vida normal. Muchos pacientes no pueden pasear, bailar, ir a la compra, subir al autobús, etc.
Por esto es importante que SIEMPRE debamos valorar el problema en su conjunto.
Es evidente que debe haber artrosis en la articulación, pero un criterio muy importante es la limitación y el dolor progresivo del paciente. El paciente debe haber intentado controlar ese dolor con calmantes, ejercicios o fisioterapia y no haber conseguido resultado. Igualmente su calidad de vida se debe ir deteriorando progresivamente.
¿Cómo Identificamos la Artrosis en la Rodilla?
La rodilla con Artrosis tiene pinzados los espacios articulares entre el Fémur y la Tibia. En la rodilla sana ese espacio está ocupado por los meniscos. Con el paso del tiempo, los meniscos se van degenerando y se rompen, comenzando a “rozar” un hueso sobre otro. Esto provoca un daño irreversible en el cartílago, con la destrucción del mismo.
La imagen de radiografía de rodilla muestra un pinzamiento importante de la zona interna.
Esta es la artrosis más frecuente en la rodilla, con “deformidad en varo”
Si existe gran limitación y dolor y una pérdida de calidad de vida puede llegar a precisar una cirugía de prótesis de rodilla.
¿En Qué consiste la Cirugía de Prótesis de Rodilla?
La Cirugía consiste en implantar una nueva articulación de rodilla. Para ello utilizamos varios componentes metálicos que funcionan de forma similar a la rodilla sana. Las prótesis están fabricadas de una aleación de metales (habitualmente titanio o cromo-cobalto y níquel).
Nuestra intención con la cirugía es conseguir una funcionalidad similares al hueso sano.
La cirugía suele precisar Anestesia Raquídea (un pequeño pinchazo en la espalda que le duerme de cintura para abajo).
¿Es una Cirugía con dolor post operatorio?
Normalmente NO. Es muy importante el control del dolor en los primeros días tras la cirugía. Además es importante que el paciente esté cómodo y con poco dolor para que tenga confianza para iniciar el apoyo en los primeros días. Nuestro Equipo de Anestesistas utilizan de forma habitual dispositivos portátiles de analgesia continuada y controlada. Esto beneficia mucho la situación de nuestros pacientes intervenidos, adelanta los tiempos de recuperación y mejora la satisfacción general del paciente con todo el proceso quirúrgico.
¿Cuántos días necesita estar Ingresado en el Hospital?
El tiempo de Ingreso Hospitalario suele ser de 4-5 días aproximadamente.
A partir del primer día el paciente podrá sentarse en el sillón y comenzar a apoyar levemente con ayuda de andador para ir al Servicio.
Normalmente a partir del segundo día se incentivará mucho el iniciar a caminar con ayuda de andador o muletas.
Finalmente, al cuarto o quinto día el paciente suele caminar con bastones o muletas por el Hospital y podrá marcharse a su domicilio.
¿Necesita rehabilitación tras el alta?
La rehabilitación tras la cirugía es muy importante. Habitualmente el paciente se marchará a su domicilio y realizará ejercicios suaves hasta el inicio de la fisioterapia.
A partir de las tres o cuatro semanas tras la cirugía iniciará un programa de rehabilitación intensivo con fin de mejorar la movilidad de la articulación. También es importante recuperar la musculatura del muslo para una correcta funcionalidad de la extremidad.
¿Cuánto dura la prótesis de rodilla?
Los implantes protésicos de rodilla han avanzado de forma importante en los últimos años. Están formados por aleaciones de metales que se integran mejor en el hueso y polietilenos de ultra alta densidad que hacen que el desgaste protésico sea casi inexistente. Más del 80% de las prótesis implantadas están preparadas para durar más de 20 años, aunque hay muchos factores que pueden condicionar este tiempo como la edad, el peso, la calidad ósea, la técnica quirúrgica o la actividad del paciente. La complicación más habitual es el aflojamiento protésico y en esos casos se debe recambiar la prótesis.
¿Qué resultados tiene la Cirugía de Prótesis de Rodilla?
La cirugía de Prótesis de rodilla que llevamos a cabo en nuestra consulta traumatología Granada suele ofrecer unos resultados excelentes.
El paciente suele recuperar su Funcionalidad, obtiene una remisión del dolor y una mejoría importante en su Calidad de Vida.
Según la Sociedad Americana de Cirugía Ortopédica, casi el 90% de los pacientes intervenidos experimentan una remisión del dolor.
Muchos de estos pacientes recuperan su funcionalidad para las tareas habituales y de ocio y se sienten activos para la práctica lúdica o deportiva.
"Mi Compromiso es tu Salud y el Trabajo en Equipo. Intentaré explicarte qué es lo que te ocurre y trabajaremos juntos para resolver el problema. "
En DOCTOR EUGENIO DÍAZ utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización de sitio web por parte del usuario, así como para analizar sus preferencias y hábitos de navegación. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies y configurar sus preferencias, aceptar y rechazar nuestras cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
__cfduid
1 month
La cookie es utilizada por servicios cdn como CloudFare para identificar clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar configuraciones de seguridad por cliente. No corresponde a ningún ID de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información de identificación personal.
_GRECAPTCHA
5 months 27 days
Google establece esta cookie. Además de ciertas cookies estándar de Google, reCAPTCHA establece una cookie necesaria (_GRECAPTCHA) cuando se ejecuta con el propósito de proporcionar su análisis de riesgo.
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
La cookie se establece mediante el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 months
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 years
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gid
1 day
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.