Procedimientos Área pacientes

Lesiones de hombro

Principales lesiones de hombro

Lesiones de hombro

El Hombro es la articulación con más amplitud de movimiento del cuerpo humano. Es una articulación compleja donde existe un equilibrio funcional entre tendones, ligamentos, músculos y estructuras articulares. Las lesiones del hombro afectan a alguna o a combinación de estas estructuras y pueden limitar de una forma importante la funcionalidad del paciente.
El Hombro es una articulación que une el tórax con el brazo. Está formado por la unión coordinada de tres huesos ( clavícula, escápula y húmero ) con una serie de músculos y ligamentos que trabajan en equilibrio y le otorgan una movilidad extraordinaria en los tres planos del espacio. La articulación principal del hombro une la cabeza del húmero con la Glenoides ( Articulación Glenohumeral ). Esta articulación está implicada en una gran porcentaje de las lesiones que afectan al hombro. El labrum glenoideo cobra una importancia especial en la estabilidad de la articulación principal. El diámetro de la cabeza humeral es tres veces mayor que el de la glenoides y el labrum funciona como un estabilizador para aumentar la congruencia de esta articulación.
Las lesiones del labrum pueden implicar inestabilidad por la incongruencia de la articulación en los movimientos habituales. Igualmente en las luxaciones repetitivas del hombro suelen encontrarse roturas del labrum asociadas ( Lesión de Bankart ).

Existen otras articulaciones, estructurales y funcionales, cuya colaboración permite el rango de movimiento del hombro. Estas articulaciones son la acromioclavicular y escapulotorácica. Igualmente debemos prestar una atención importante a los tendones y músculos que permiten el movimiento y dan estabilidad al hombro. Existen lesiones de estas estructuras que justifican otra parte importante de las lesiones del hombro, como son las Lesiones del Manguito Rotador.

Los traumatismos, las sobrecargas funcionales y los problemas degenerativos son las principales causas de lesiones del hombro.

Artroscopia de hombro

Artroscopia de Hombro Manguito Rotador Traumatólogo Granada Dr Eugenio Díaz

La Artroscopia de Hombro es la técnica fundamental en la reparación de las lesiones del hombro. Mediante incisiones milimétricas podemos acceder al interior de la articulación y reparar las lesiones principales. Esto permite una rápida recuperación debido a la mínima lesión de los tejidos.


El Equipo de artroscopia permite mediante una cámara de alta definición conectada a un monitor, un haz de luz de fibra óptica y pequeños instrumentos quirúrgicos, reparar los tejidos dentro de la articulación.


Realizamos habitualmente Artroscopia de Hombro para tratar las roturas de los tendones del Manguito Rotador (fundamentalmente del músculo supraespinoso) así como para reparar las inestabilidades o luxaciones recidivantes del hombro. También se puede realizar esta técnica en el tratamiento del las calcificaciones del hombro, y para tratar problemas degenerativos o articulares con inflamación mantenida.

Lesiones frecuentes que puede sufrir el hombro

Inflamaciones de los Tendones o de las Bursas. Las Tendinitis del Hombro son una de las causas más frecuentes de consulta por dolor y limitación. Suelen estar relacionadas con la actividad deportiva intensa o con sobrecargas o esfuerzos en nuestra actividad laboral. Los tendones que más frecuentemente se inflaman forman parte del manguito rotador. En ocasiones la inflamación ocurre en una estructura llamada “ Bursa “, estructura que se localiza inmediatamente superior al principal tendón del manguito rotador (supraespinoso) y funciona como un amortiguador para evitar el roce y desgaste del tendón supraespinoso con el hueso acromion.

En otras ocasiones la inflamación ocurre en el tendón del Bíceps. La Tendinitis Bicipital suele también presentarse en personas que realizan sobrecargas funcionales en el hombro y suele ir asociada a procesos inflamatorios del Manguito Rotador o Bursitis.

Cuando existe irritación mantenida en los tendones pueden aparecer calcificaciones intratendinosas. La mayoría de las calcificaciones deben causar dolor, pero cuando se asocian a lesiones del tendón pueden provocar dolor e inflamación muy agudos y de difícil control. El tratamiento de las calcificaciones suele ser conservador, aunque en caso de grandes calcificaciones con mala evolución y lesiones asociadas de los tendones se pueden tratar mediante Artroscopia de Hombro.

La Luxación del hombro es un evento traumático que supone la rotura de la cápsula articular, de los ligamentos estabilizadores de la articulación y pérdida del contacto de la articulación principal del hombro ( cabeza del húmero y glenoides ).

Son más frecuentes en el varón joven, en el brazo dominante y suelen ocurrir en el desarrollo de actividades deportivas o ante accidentes. Un gran porcentaje de las luxaciones del hombro son luxaciones anteriores.


Cuando asocia lesiones del Labrum la denominamos Lesión de Bankart y puede suponer inestabilidad en el hombro. Cuando el hombro se luxa en repetidas ocasiones debido a lesión de las estructuras capsulares y ligamentosas se debe planificar la reparación mediante Artroscopia.

El manguito rotador está formado por la unión de músculos y tendones que dan estabilidad al hombro. Está formado por el Supraespinoso, Infraespinoso, Subescapular y Redondo Menor. Pueden existir lesiones parciales o totales de alguno de los tendones y los mecanismos también pueden ser por un Traumatismo o por degeneración progresiva de los tendones.

Los tratamientos dependerán de la causa y del tipo de lesión. Algunas lesiones se tratarán mediante potenciación de la musculatura y complemento fisioterápico y otras precisan Artroscopia de hombro para su reparación.

Lesiones en espacio subacromial

Los problemas en la articulación acromioclavicular, habitualmente por degeneración progresiva de la articulación pueden comprometer el espacio por donde deslizan los tendones del manguito rotador ( Espacio Subacromial ). El impingement subacromial suele aparecer por las sobrecargas repetidas durante años y se presenta de forma especial en pacientes que trabajan con los brazos por encima de la cabeza. Los síntomas afectan fundamentalmente al tendón supraespinoso, con tendinitis de repetición, Bursitis y roturas parciales del tendón. El tratamiento suele ser conservador, con terapias de control de la inflamación y ejercicios de restauración muscular. En ocasiones es de utilidad administrar medicación en el interior de la articulación o en las estructuras que la rodean ( Infiltraciones ) para disminuir el dolor y ayudar a una mejor recuperación de las lesiones. En casos refractarios se puede realizar Artroscopia de Hombro para eliminar los signos inflamatorios crónicos y aumentar el espacio subacromial, consiguiendo el correcto deslizamiento del tendón supraespinoso.

"Mi Compromiso es tu Salud y el Trabajo en Equipo. Intentaré explicarte qué es lo que te ocurre y trabajaremos juntos para resolver el problema. "


Pedir cita

Artículos Relacionados

Consulta Dr Eugenio Díaz Traumatólogo Granada
Portal del Paciente. Una sección diseñada para ofrecerte información clara y detallada sobre los problemas más comunes en Traumatología y Cirugía Ortopédica.
Artro Resonancia Traumatólogo Granada Dr Eugenio Díaz
¿Resonancia convencional o Artro-Resonancia?  Diagnóstico de Precisión en Granada
Lesiones en el Hombro. Traumatologo Granada Dr Eugenio Díaz
Artroscopia de Hombro: Innovación en el Diagnóstico y Tratamiento de Patologías Hombro
Hombro congelado. Traumatólogo Granada. Dr. Eugenio Díaz
Hombro Congelado: Diagnóstico, Tratamientos y Recomendaciones Basadas en la Evidencia Médica
Ecografía de Hombro Traumatólogo Granada Dr Eugenio Diaz
Explorando la Ecografía del Hombro: Guía Completa para Pacientes y Especialistas
rehabilitación del hombro Dr Eugenio Díaz Traumatólogo Granada
Plan de Rehabilitación tras la cirugía de reparación de la lesión de Bankart en el hombro
Tendinitis calcificante de hombro Dr Eugenio Díaz Traumatólogo Granada
Artroscopia y Tendinitis Calcificante del Supraespinoso en Granada: Guía Completa de Causas, Síntomas y Soluciones
Reparación Artroscópica de la Lesión de Bankart en Granada: Guía Integral para Pacientes y Deportistas
Ondas de Choque Traumatólogo Granada Dr Eugenio Díaz
Tratamiento del Dolor de Hombro con Ondas de Choque: Guía Completa y Actualizada
Reparación Doble Hilera del Manguito Rotador: Guía Integral para una Recuperación Completa
Remplissage Traumatólogo Granada Dr Eugenio Díaz
Técnica de Remplissage en el Hombro: Resultados y Claves de la Recuperación